Hoy
en día, el conocimiento y la utilización de las fresadoras han sido
de vital ayuda en el trabajo industrial, puesto que permite un mejor acabado, en las diferentes piezas
que se fabrican para
la utilidad de la
vida cotidiana así, como también para
el mejoramiento en su calidad,
presentación y precisión.
Es importante destacar que mediante el
fresado es posible mecanizar los más diversos materiales como, acero, fundición
de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o
curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.
Un
punto recalcable de la fresadora, es que posee
una amplia gama de procesos para mecanizar debido a las distintos tipos de
herramienta de corte que posee
(fresas)
además de tener la cualidad de trabajar de forma cilíndrica y frontal lo que la
diferencia de las demás maquinas y tiene la ventaja sobre el torno que la
herramienta de corte a la hora de mecanizar tiene un menor calentamiento como
también un menor desgaste debido a que gira lo que hace que trabajen todos los
dientes en el corte a diferencia del torno que solo trabaja uno.
La
mayoría de las piezas que se utilizan hoy en día tienen estas características, puesto que cada día la tecnología obliga al inventor a diseñar piezas que permitan complementar
enormes inventos diseñados para la vida útil, la producción, etc, convirtiendo
así esta maquina-herramienta en un avance
tecnológico en la ciencia del hombre.