La
potencia de corte es la habitual para efectuar algún tipo de mecanizado, es
palabras simples es la fuerza de trabajo que posea la fresadora y su es
expresada en kilovatios.
-
Potencia
de corte principal:
La
potencia de corte necesaria para
efectuar un determinado mecanizado habitualmente se calcula a partir del valor
del volumen de arranque de viruta, la fuerza específica de corte y del
rendimiento que tenga la fresadora. Esta fuerza específica de corte es una
constante que se determina en función del tipo de material que se está
mecanizando, la geometría de la herramienta, el espesor de viruta, entre otras.
-Potencia de Avance:
Es
relativa entre la pieza y la
herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el corte. El avance y
el radio de la punta de la herramienta de corte son los dos factores más
importantes de los cuales depende la rugosidad de la superficie obtenida en el
fresado.
- Diferentes herramientas empleadas según
la operación a realizar
Las
herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se denominan fresas,
aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones
diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores
•Fresas
Las fresas son piezas giratorias
para el mecanizado de materiales y constituyen las herramientas
principales de las fresadoras. Se construyen generalmente en acero rápido,
pero, dado el elevado costo de este material, las fresas de mayor tamaño poseen
un cuerpo de acero de construcción y en la parte cortante tienen
incorporadas cuchillas (o dientes) de acero rápido o
bien insertos de corte (widia) que pueden ser permanentes o intercambiables. Todas estas partes cortantes
(o filos) están normalmente dispuestas de manera simétrica alrededor de un
eje y su función es eliminar progresivamente el material de la pieza de trabajo
transformándola en una pieza acabada, con la forma y las dimensiones deseadas.
Existe una multitud de fresas, cada una para una operación específica
de fresado y para un trabajo determinado. Cubren una diversa gama de
materiales, desde metales hasta madera y plásticos, y la mayoría se encuentra
disponible para aceros, fundición gris blanca y metales no ferrosos (tipo N),
materiales duros y tenaces (tipo H) y materiales blandos (tipo W)
•Brocas:
Es
una pieza metálica de corte que
crea orificios en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u
otra máquina, su función es quitar material y formar un orificio o cavidad
cilíndrica.
•Diámetro de las Fresas:
Las
herramientas de fresar se
caracterizan por su diámetro exterior, el número de dientes, el paso de los
dientes (distancia entre dos dientes consecutivos) y el sistema de fijación de
la fresa en la máquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario